sábado, 14 de enero de 2017

Primera motocicleta del mundo

La primera motocicleta de mundo se basó en una adaptación a un velocípedo antiguo que no son más que estas antiguas bicicletas que cuenta con una rueda más grande que la otra, el velocípedo contaba con un motor que tenía un solo cilindro a vapor y estaba enmarcada en hierro.

Michaux-Perreaux steam velocipede on display at The Art of the Motorcycle exhibition at the Guggenheim in New York in 1998.
Exhibición "The Art of the Motorcycle" en Guggenheim, New York 1998
El velocípedo a vapor de Michaux-Perreaux era un velocípedo accionado por vapor hecho en Francia en algún momento a partir de 1867 a 1871, cuando una pequeña máquina de vapor comercial de Louis-Guillaume Perreaux fue atada a una bicicleta de pedal enmarcada del hierro manufacturada por Pierre Michaux. Es una de tres motocicletas que se dice que es la primera motocicleta, junto con el velocípedo de vapor de Roper de 1867 o 1868, y el motor de combustión interna Daimler Reitwagen de 1885.  Perreaux continuó el desarrollo de su ciclo del vapor, y exhibió una versión del triciclo por 1884. El único velocípedo de vapor de Michaux-Perreaux hecho, prestado del museo de Île-de-France, Sceaux, era la primera máquina que los espectadores vieron al entrar en el Solomon R. Guggenheim Rotunda del museo en la exposición del arte de la motocicleta en Nueva York en 1998.


Sus especificaciones eran muy básicas tal dicho anteriormente era una motocicleta a vapor, su motor contaba con un cilindro de 62 kg (137 lb), alcanzaba una velocidad máxima que iba desde 9 mph (14 km/h) hasta 19 mph (31 km/h), una potencia de 1–2 hp (0.75–1.49 kW), la transmisión se daba gracias a un par de correas de cuero, la suspensión era simplemente la silla rígida sobre la curva de metal, sus ruedas era de hierro cubiertas con madera y como es usual en vehículos antiguos no contaba con frenos. 

El autor de automoción LJK Setright comentó que "la forma más simple de definir una motocicleta es como una bicicleta propulsada por un motor térmico, y si aceptamos esto debemos admitir que su prototipo es inidentificable, envuelto en las nieblas de la antigüedad industrial. Tanto las máquinas de Michaux-Perreaux como las de Roper se han asignado años de origen de 1867, 1868 y 1869 por diferentes autoridades, y que combinación de estos tres años se da a las dos motocicletas de vapor determina si era un empate, O si uno puede ser llamado el primero.

No te olvides de comentar
compartir y seguirme
Gracias


No hay comentarios.:

Publicar un comentario